El consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, ha anunciado ya que la Junta de Andalucía controlará todos los movimientos de ganado en 150 kilómetros en torno a la explotación de la zona tarifeña afectada, de forma que los animales deberán llevar certificado médico y viajar en transporte sanitario. Estas medidas han sido propuestas hoy a la Comisión Interautonómica de Control de Epidemiologías.
Así, en un radio de 150 kilómetros en torno a la explotación afectada, no se permitirá la movilización de animales salvo en ciertas condiciones. Si van "a vida" (a alimentación a otras zonas) deberán llevar un documento que demuestre que están libres del virus. Si van "a muerte" (las reses destinadas a su lidia) deberán hacerlo en transporte con saneamiento.
En el caso de los novillos, añadió, deberán cumplir el requisito de que todo el que salga debe ir a una plaza a morir y no estará permitido el indulto. Además, en un radio de 20 kilómetros en torno a la finca de Tarifa se están analizando todas las explotaciones ganaderas existentes.

El otro organismo competente, el Ministerio de Agricultura, está preparando ya el borrador de una orden que incluye las medidas para regular los movimientos de animales en un radio de vigilancia de 150 kilómetros, que será presentado hoy ante el Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria.
La situación es extremadamente grave en el caso del ganado bravo. La zona afectada, conocida como 'mediodía' es la que mayor concentración de vacadas tiene, superando ampliamente el centenar. Entre ellas se encuentran las explotaciones de Fuente Ymbro, Torrestrella, Cebada Gago, Torrealta, Marqués de Domecq, Núñez del Cuvillo, Fermín Bohórquez, Carlos Núñez, Santiago Domecq, Martelilla, Gavira, El Torero o Lagunajanda. Además, el radio de seguridad, establecido en 150 kilómetros, afectaría a numerosas ganaderías de Sevilla y Huelva.
En anteriores focos detectados, las medidas que afectaron al ganado de lidia fueron la posibilidad de que las reses viajasen hasta zona restringida, pero todas debían morir en la plaza (sin posibilidad de que los sobreros volviesen a su finca de origen ni de indultos) y el ganado de la zona restringida sólo podrá moverse por el territorio determinado como tal.
1 comentario:
Amigo chiquero me gustaría contactar contigo rapidamente. Mi dirección de correo electrónico es carlos_dahl@hotmail.com, o si lo prefieres pon aqui la tuya.
Enhorabuena por el blog y gracias por los videos subidos a yoitibe.
Un saludo de Carlos
Publicar un comentario